Rastreando en la red, en casi todas las listas de mujeres célebres en la historia aparece un nombre, una mujer que es y ha sido referente para miles de personas que se han dedicado a la actividad científica, nos referimos a Marie Curie.
Fue la primera mujer en ganar un premio Nobel, en aquella ocasión el año 1903, en Física junto a su marido Pierre Curie y Henri Becquerel por su contribución a través de sus investigaciones sobre los fenómenos de la radiación.
Pero hay un dato aún más relevante si cabe, no sólo fue la primera mujer en conseguir un Nobel, si no que además, fue la primera persona que consiguió uno más por otra especialidad, algo que tan sólo han conseguido en toda la historia de los galardones tres personas más.
Así en 1911 se le otorgó en la categoría de Química por su descubrimiento del radio y del polonio. Precisamente este metal sólido radioctivo lleva el nombre de polonio en homenaje a la tierra natal de su descubridora, ya que Marie Curie era Maria Sklodowska antes de tomar el nombre de su marido y cambiar su nacionalidad polaca por la francesa.
Esta joven nació en Varsovia, pero fue en Francia donde desarrolló su carrera profesional, siendo además la primera mujer en ocupar un puesto de profesora en la Universidad de París.
Pero su contribución fue mucho más allá de sus hallazgos científicos, ya que después de la muerte de su marido, durante la I Guerra Mundial ayudó a equipar ambulancias con aparatos de rayos X, que en alguna ocasión, ella misma llevó hasta el frente de batalla, tal y como podemos ver en esta fotografía.

Esta mujer, que tuvo que soportar la discriminación tanto por su doble nacionalidad como su condición de mujer es considerada por la historia como un referente, y por muchas personas como un ejemplo a seguir. También es conocido su fallecimiento, producido precisamente a causa de una anemia aplásica, por la manipulación de materiales radioactivos el 4 de julio de 1934.
Entre algunas de sus frases más celebres que resumen su pensamiento, destacamos la siguiente: “No se puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a los individuos”. Inspiradora para quienes día a día quieren aportar su granito de arena para conseguir un mundo mejor. Encontrarás más citas en este enlace: https://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-marie-curie-murio-hace-84-anos-pensamiento-citas-20180704101844.html.
Igualmente te ofrecemos las fuentes que utilizamos para la redacción de este artículo:
https://www.infobae.com/america/historia-america/2018/08/10/las-100-mujeres-que-cambiaron-el-mundo/
https://articulos.elmeme.me/estas-son-las-20-mujeres-m%C3%A1s-destacadas-de-la-historia-d82da8043a5c
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/los-cuatro-magnificos-que-repitieron-nobel/